Como debemos cepillarnos los dientes.

El cepillado dental es la base principal de una buena higiene bucodental, este tiene como su principal objetivo el de prevenir la formación de placa bacteriana que pueda dar lugar a problemas dentales o gingivales, eliminar los restos de alimentos y las manchas de los dientes.

¿Cuáles son los tipos de cepillos existen?

El tipo de cepillo que utilizaremos es muy importante y encontraremos 2 tipos de ellos: cepillos eléctricos y cepillos manuales (Escoger a uno u el otro dependerá de la destreza, la técnica de cepillado y las preferencias de cada persona).

Siempre, se recomienda cambiar el cepillo (en el caso de los cepillos eléctricos, cambiar el cabezal) cada 3 meses para garantizar su eficacia, debido a la acumulación de bacterias y el desgaste.

Características que son recomendables

Algunas de las características que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un cepillo son las siguientes:

  • Filamentos con una dureza adecuada a las necesidades de cada usuario. Debido a la sensibilidad de la boca de cada uno.
  • Cabezal de tamaño adecuado a cada boca y a sus necesidades específicas para facilitar el acceso a toda la cavidad bucal de forma cómoda y correcta, así poder llegar a todas las zonas de nuestra cavidad bucal.
  • Cabezal con forma adiamantada para llegar a las áreas posteriores de la boca y de tamaño adecuado para la boca del paciente.
  • Mango ergonómico flexible y antideslizante, para que sea más cómodo llegar a todas las zonas de la boca y apropiado a la edad y a la destreza motora.
  • Capuchón protector para mantener los filamentos limpios.

Técnicas de cepillado

Aunque mucha gente no lo sepa, no existe una única técnica de cepillado para nuestros dientes, de hecho existen varias, lo que sí, si no se utiliza una buena técnica de cepillado, es probable que no se consiga eliminar toda la placa bacteriana, por lo que estaremos más susceptibles de contraer caries o alguna enfermedad bucodental.

Éstas son las técnicas que hoy te recomendaremos:

  • Técnica de Bass modificada: es la más adecuada para prevenir enfermedades de las encías. Colocamos el cepillo en un ángulo de 45º respecto al margen gingival, realizar un movimiento vibratorio sin desplazar el cepillo del punto de apoyo y, a continuación, un barrido en dirección contraria a la encía.
  • Técnica de Fones: esta técnica es la más recomendada para ancianos o niños pequeños. Consiste en realizar un movimiento circular que contacte con los dientes y el margen de las encías. Debe realizarse de modo de poder llevar un orden determinado y pasando por todos los dientes, cerrando tanto la arcada inferior como la superior y realizando movimientos circulares por todos los dientes, para de esta manera poder llegar a toda la boca sin dejar lugares sin repasar.
  • Técnica de Stillman modificada: indicada para personas con problemas de encías. Es similar a la técnica de Bass, aunque aquí se coloca el cepillo 2 mm por encima del margen de la encía, utilizaremos los filamentos hacia la raíz del diente y se ejerce una leve fuerza contra el margen. Después se realizan movimientos vibratorios de vaivén y se finaliza deslizando el cepillo en dirección opuesta a la encía.
  • Técnica de Charters: se coloca el cepillo al 45º con respecto al eje del diente y los filamentos en la superficie masticatoria del diente ejerciendo presión para que se introduzcan en los espacios entre dientes, luego se hace un movimiento de rotación. En los dientes anteriores colocaremos el cepillo en posición vertical y sólo trabajaremos con los filamentos de la punta.

Ahora que sabemos que no se trata solo de coger el cepillo y pasarlo por nuestros dientes. Esta es una terea diaria, que debe realizarse de manera correcta y siguiendo ciertos pasos. Si logramos seguir estos pasos, junto con las limpiezas anuales, lograremos una sonrisa única.

Pero no te olvides de visitarnos en nuestros consultorios ya que junto a dental Jesús Ultrilla lograras tener la boca que siempre quisiste.