¿Cómo solucionar el apiñamiento dental?

Suele ocurrir que varios dientes se juntan demasiado y crecen unos sobre otros invadiendo espacios que no les correspondería. Es en estas situaciones en las que nos encontramos frente a un apiñamiento dental, que aparece principalmente por la falta de lugar en el hueso en el que deberían insertarse las piezas.

 

Es aquí entonces es cuando vienen los problemas: la sonrisa no está alineada y, por ello, no tiene la estética deseada; se facilita la acumulación de placa bacteriana, ya que es una zona más difícil de limpiar, por lo que aumenta el riesgo de  enfermedades bucodentales como caries, gingivitis o periodontitis.

 

Esta complicación dental puede ser más leve o moderado. Cuando un tratamiento de ortodoncia resolverá sin inconvenientes la arcada dental; o en algunos casos es demasiado severo y allí es cuando se deben realizar extracciones de algunos dientes antes de utilizar la ortodoncia para alinearlos.

 

A pesar de los problemas que provoca, el apiñamiento es una de las alteraciones de la boca más comunes que conocemos y también es la razón principal del uso de ortodoncia. Puede afectar de igual manera a niños y a adultos, incluso repetirse en adultos que ya usaron ortodoncia en el pasado, pero no realizaron el mantenimiento posterior.

 

Pero usted podría preguntarse ¿Por qué hay poco espacio en donde deben salir los dientes? Son tres las causas habituales de esta patología:

 

-1ro esta la Genética.

Llamado también apiñamiento primario, que puede ser agravado por una mala dieta alimenticia. Para evitarlo, es muy importante no alargar demasiado la dieta blanda en los bebés, ya que de esta manera el hueso de la mandíbula tarda más en desarrollarse y puede afectar al desarrollo de los dientes definitivos.

 

-2do Malos hábitos.

Aquí encontramos los famosos malos hábitos de chuparse el dedo, usar el chupete durante demasiado tiempo o respirar por la boca, los cuales pueden provocar apiñamiento secundario.

 

-3ro Terceros molares o muelas del juicio. 

Este se conoce como apiñamiento terciario y se produce en la edad adulta debido a la falta de espacio en el hueso de la mandíbula.

 

Soluciones

El apiñamiento dental puede solucionarse con stripping dental, un tratamiento de ortodoncia o con alguna extracción en casos severos.

1-El stripping dental.

Este es una reducción del esmalte mediante herramientas manuales o mecánicas, ganando espacio para recolocar los dientes. Para la realización del stripping dental existen multitud de métodos diferentes, en función de las preferencias del clínico y de la cantidad de reducción interproximal que queramos llevar a cabo, como el método de tiras, el de discos o el de fresas, los cuales no desarrollaremos por razones de espacio.

Lo importante de estas técnicas es que ha de ser realizado por profesionales formados, de lo contrario puede crear problemas futuros debido a una excesiva eliminación de material dentario o a la confección de un punto de contacto dental deficiente tras la realización del mismo. Otro dato no menos importante es que realizado de manera adecuada es indoloro. El esmalte, que es la capa más externa del diente, es un tejido prácticamente inorgánico que no posee terminaciones nerviosas, por lo que siempre que el procedimiento esté bien realizado, y se limite a esta capa del diente, no ha de doler.

2- La ortodoncia.

El objetivo de la ortodoncia es la movilidad de los dientes buscando su normalización oclusal o más fácil la superficie de masticación, o el desplazamiento de todo el conjunto dentario también conocido como arco dentario, para corregir trastornos funcionales de la masticación. La masticación se basa en las relaciones de contacto que existen entre entre los dientes superiores y los inferiores.

El tratamiento de la mala masticación es llevado a cabo por 3 tipos aparatos:

-a. Los funcionales, aparatos removibles diseñados para alterar la posición de los distintos grupos de músculos que influyen sobre la función y la posición de la mandíbula para aumentar su longitud

-b. Los removibles, son los aparatos que el paciente se puede quitar para limpiarlos, pero cuando se los coloca van firmemente sujetos a los dientes. Estos aparatos aplican presiones controladas sobre los dientes que se desean desplazar mediante la acción de elementos mecánicos activos

-c. Los famosísimos Brackets, estos aparatos se recomiendan en aquellos casos en los que hay una mal posición dentaria, dientes rotados, para cerrar espacios, y todo tipo de movimientos a la vez.

 

3- Extracción.

Una correcta ortodoncia a veces conlleva la extracción de algún diente, ya sea temporal (dientes de leche) o definitivo, incluso si estos están sanos. Las extracciones ayudarán a mejorar la funcionalidad de los dientes y la estética de los mismos.

A veces la extracción de piezas dental para la realización de una correcta ortodoncia no es fácil de asimilar para el paciente, pero debe tenerse en cuenta que el ortodoncista nunca la recomendaría si ésta no está especialmente indicada y es estrictamente necesaria.

 

No olvides visitarnos

Ya sabes, en caso de no estar conforme con la posición de tus dientes pásate a visitarnos en c\Ilicitano Ausente 2 Elche y nosotros nos ocuparemos de que tus dientes sean como siempre soñaste, porque en Clínica dental Jesús Utrilla tu sonrisa es lo más importante.